Archivo Histórico Comunitario

El proyecto COLORFOTO nace como una iniciativa para preservar y dar nueva vida al vasto archivo fotográfico de Cuenca, Ecuador. Este archivo, perteneciente al antiguo estudio fotográfico Colorfoto, es un testimonio visual único de las profundas transformaciones sociales, culturales y económicas vividas en la ciudad entre las décadas de 1960 y 1990. Las fotografías, que retratan a más de 2,000 familias locales, representan un invaluable recurso de identidad cultural que está en riesgo debido al deterioro natural de los negativos y las impresiones.

El objetivo principal del proyecto es construir un repositorio digital avanzado que no solo conserve este patrimonio visual, sino que también lo democratice al hacerlo accesible para toda la comunidad, tanto local como internacional. Este repositorio servirá como una herramienta para la investigación académica, la preservación cultural y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en la comunidad.

Inicio del Proyecto: Organización y Planificación

El primer paso será recopilar y organizar las fotografías existentes en el archivo. Este proceso incluye el registro de metadatos clave, como las fechas, los nombres de las familias retratadas y las descripciones de las escenas capturadas. Con este trabajo, se busca construir un inventario completo que funcione como la base del repositorio.

Preservación Física y Digitalización

Para garantizar que las fotografías se conserven adecuadamente, se adquirirá equipamiento especializado que permita su almacenamiento seguro. Una vez asegurada la preservación física, se iniciará la digitalización de las imágenes. Este paso se realizará bajo estándares internacionales de alta calidad (300-600 dpi) para capturar todos los detalles de las fotografías y negativos. El objetivo es digitalizar más de 5,000 imágenes, asegurando que estén disponibles en formatos modernos y accesibles.

Creación de la Plataforma Digital

Paralelamente a la digitalización, se desarrollará una plataforma digital especializada. Esta plataforma estará diseñada para ser intuitiva y ofrecer herramientas avanzadas de búsqueda, como la capacidad de filtrar imágenes por palabras clave, categorías o periodos históricos. Además, se integrará un modelo de aprendizaje automático (LLM) que permitirá interacciones semánticas con los usuarios, facilitando una exploración más profunda del archivo.

Participación de la Comunidad

Un aspecto esencial del proyecto es la colaboración con la comunidad local. A través de actividades participativas, los habitantes de Cuenca podrán contribuir con información adicional sobre las fotografías, como detalles sobre las personas o eventos retratados. Esto no solo enriquece el valor cultural del archivo, sino que también fortalece los lazos entre los ciudadanos y su historia colectiva.

Lanzamiento y Uso del Repositorio

Una vez completadas estas etapas, el repositorio será lanzado oficialmente en un evento público. El archivo digital estará disponible en línea bajo licencias de Creative Commons, lo que permitirá su uso gratuito para fines educativos, culturales o personales. Esto asegura que las imágenes puedan ser consultadas sin restricciones físicas o geográficas, democratizando el acceso al patrimonio cultural de Cuenca.

Impacto del Proyecto

Este proyecto no solo preservará un legado cultural en peligro de perderse, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la investigación académica y el análisis histórico. Además, al integrar tecnología avanzada como la inteligencia artificial, COLORFOTO se posicionará como un modelo innovador de preservación digital en Ecuador y la región.

Finalmente, COLORFOTO no es solo un archivo, sino un puente entre el pasado y el presente. Es un espacio vivo que conecta a las generaciones actuales con la historia de su ciudad y fomenta un sentido de pertenencia y orgullo cultural.